miércoles, 29 de junio de 2011
Xavier Àgueda y el año que publicó en el 20minutos
Xavier Àgueda, autor de El Listo y máximo accionista de Clicómics, se sincera y cuanta con pelos y señales la verdad y nada más que la verdad sobre los entresijos, luces y sombras del año que colaboró en el periódico 20minutos. Sí, es largo y leer en la pantalla del ordenador cansa, pero es ameno, didáctico, gracioso, activista y emotivo como una peli de Ken Loach...
Etiquetas:
20minutos,
dibujantes,
listo,
xavier àgueda
El Jueves estrena web de cómics digitales
El Jueves está apostando fuerte por sus contenidos digitales para móviles y tablets. Si hace unas semanas lanzaban para sistema Android su primer cómic digital de pago, Federik Freak 2000, esta semana estrenan una web específica dedicada al cómic digital: El Jueves XD. A través de esta página se pueden descargar sus aplicaciones de cómics, gratuitas y de pago, tanto para Android como para iTunes. De momento, los contenidos son escasos, sólo disponen de dos títulos en catálogo, pero también anuncian el inminente lanzamiento de una aplicación de Tato para móviles y tablets. ¡Renovarse o morir!
Fuente: Guiadelcomic
Etiquetas:
android,
cómic digital,
el jueves,
eljuevesXD,
iTunes
lunes, 27 de junio de 2011
Taller de dibujo humorístico por Puebla en Aranjuez
Aún quedan plazas para el taller de verano "Dibujando humor" que impartirá José Manuel Puebla en los Cursos de Verano de la Universidad Rey Juan Carlos en Aranjuez. Puebla es humorista gráfico colaborador habitual de medios como La Información y ABC. El taller será del 25 al 29 de julio y cuesta entre 100 y 150 euros, aquí tenéis las tarifas. ¡Estáis a tiempo de apuntaros!
Fuente: José Manuel Puebla
Fuente: José Manuel Puebla
Etiquetas:
cursos,
humor gráfico,
Puebla,
talleres,
verano
Perfiles Clicómics: Javirroyo
En el Perfil Clicómics de hoy responde a nuestro cuestionario Javirroyo (Zaragoza, 1972), ilustrador, dibujante de cómics, creador de La Cebolla Asesina y editor del famoso webcómic coral El Estafador.
Dibuja: A veces dibujo lo que veo y a veces cosas que me invento. Siempre, lo que me apetece.
Por qué: Porque no se me ocurre otra forma mejor para contar cosas. Cuando dibujo siempre cuento cosas...
Herramientas: Papel y rotuladores, Edding, Pilot, Pentel de punta de pincel, plumillas.. Depende... También he dibujado a veces con el ratón (los dibujos-pixel), pero con la tableta nunca me he hecho bien, porque no puedo estar mirando la pantalla y dibujar con la mano a la vez...
Tiempo que tarda en hacer una tira: Depende: desde 15 segundos a 5 horas. Lo importante es la idea, a veces se resuelve rápido, a veces requiere más tiempo. Normalmente soy bastante rápido dibujando...
Un aforismo: Soy antiaforismos, pero bueno, si hay uno que me gusta como filosofía de vida es: "Jode y deja joder" (en fino es "vive y deja vivir")
Un libro: No me puedo quedar con un libro. Es como casarte con una estructura mental y narrativa. Me quedaría con muchos. Si te tengo que decir uno, que se editó hace años, y que preveía el follón de hoy, un verdadero visionario, "La cultura del nuevo capitalismo" de Richard Sennet.
Un disco: Los discos los escucho por temporadas... Ahora estoy rallado con el #1 de Fischerspooner.
Una película: Freaks.
Un sitio: La Geria, Lanzarote. O el Mirabé en la falda del Tibidabo... O Manhattan... no sé.... Hay muchos.
Un sitio web: Facebook. Estoy enganchado.
Un hobby: Comer e ir en bici (o al revés).
Una bebida: Gin Tonic de Hendrick's... Con pepino...
Un cómic: "María y yo" de Miguel Gallardo.
Un webcómic: EL ESTAFADOR, claro...
Etiquetas:
el estafador,
javirroyo,
perfiles
viernes, 24 de junio de 2011
La app de Bunsen triunfa en iTunes
El webcómic mexicano Bunsen acaba de poner a la venta su app para iPhone y iPod Touch con eróticos resultados: en pocas horas se ha convertido en la aplicación de entretenimiento de pago más descargada en iTunes. Por 1,59€ podremos tener un acceso optimizado a la tira cómica, navegar por el archivo de más de 500 tiras y tener acceso a contenidos adicionales exclusivos como fondos de escritorio o el generador de consejos del Dr. Mono.
Bunsen, creado por Jorge Pinto, es un delirante slice of life que relata el día a día en un laboratorio protagonizado por científicos vagos e ineficientes y sus peculiares animales de laboratorio. El éxito de la aplicación para iPhone de este webcómic es un ejemplo más de los posibles caminos de amortización de un cómic online. Por supuesto, la tira sigue siendo totalmente gratuita en su web.
Fuente: Jorge Pinto
jueves, 23 de junio de 2011
5o Festival de Cómic de Torroella de Montgrí
El sábado 25 y el domingo 26 se celebrará en Torroella de Montgrí y L'Estartit la quinta edición de su Festival del Còmic. Habrá una exposición sobre cómic y prensa, firmas de autores como Cels Piñol y Alfons López, mercado de originales y cómics y diversos actos lúdicos. Podéis leer toda la programación aquí.
Fuente: Festival de Còmic de Torroella de Montgrí
Etiquetas:
cómic,
festivales,
jornadas de cómic,
torroella de Montgrí
martes, 21 de junio de 2011
Cómo hacer webcómics, por Scott McCloud, gratis
Astiberri publica gratuitamente en su web el suplemento del libro "Hacer cómics", del gurú Scott McCloud, sobre los webcómics. En él, McCloud explica con su personal estilo las particularidades y nociones a tener en cuenta a la hora de publicar un cómic pensado específicamente para internet. ¡Lectura obligada para webcomiqueros de todas las edades!
Fuente: Paco Sordo
Etiquetas:
astiberri,
gratis,
internet,
Scott McCloud,
webcómics
viernes, 17 de junio de 2011
Cretino se vuelve digital
El fanzine de humor bestia y underground Cretino renuncia al papel y se pasa a la edición y distribución digital. A partir de ahora, se podrá disfrutar de sus cómics, con colaboraciones de Samu, Esquiroz, Xcar, Javi Guerrero, Melgares, Molina, Javierre, el Gero, Kalitos, Canet, Malapersona, Moratha, Julio Mart o Raiz en formato de revista digital. Su primer número en formato digital está centrado en el tema de la crisis económica.
¿Los fanzines deben abandonar la grapa y el papel y abrazar el medio digital? ¿Qué opináis?
Fuente: Lectordecomics
Etiquetas:
cretino,
fanzines,
papel,
revista digital
Reseñas de webcómics en Zona Negativa
La web de crítica de cómic Zona Negativa publica hoy la primera de la que promete ser una serie de reseñas sobre webcómics en español. El cómic online elegido para empezar son las Crónicas PSN (¿os suenan?). Los webcómics siguen avanzando en su trayecto hacia la normalización dentro del panorama comiquero nacional, ¡echadle un vistazo!
Fuente: Zona Negativa
Etiquetas:
cómic online,
crítica,
crónicas psn,
reseñas,
webcómics,
zona negativa
lunes, 13 de junio de 2011
V Premio Fnac-Sins Entido de Novela gráfica
Ya está abierto el plazo de convocatoria para participar en el V Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Sins Entido. El premio, como sabréis, es de 10.000 euracos y la publicación de la obra del ganador, y para participar hay que enviar un proyecto de dieciséis páginas y una sinopsis. La ganadora de la edición 2010 del premio, Mireia Pérez, os recomienda participar desde su blog mientras encara la recta final del desarrollo de su Muchacha Salvaje. Aquí tenéis las bases detalladas.
Fuente: Mireia Pérez
Etiquetas:
convocatorias,
fnac,
mireia pérez,
novela gráfica,
premios
El Listo en el Museo del Cómic de Calpe
Una nueva azaña de El Listo: el personaje creado por Xavier Àgueda, CEO de Clicómics y ser omnipresente, ya tiene su exposición temporal en el Museu del Còmic de Calp, en Alicante. En ella podréis disfrutar de originales de las viñetas de El Listo publicadas en "Tmeo", "Cretino”, “Monográfico”, “Le Potage”, “El Escéptico”, “WEEzine”, “Distorsió” o en 20minutos.es. ¡Apreciad su trazo minimalista!
Fuente: Listocomics
Etiquetas:
alicante,
exposiciones,
listo,
museo del cómic,
xavier àgueda
viernes, 10 de junio de 2011
El Listo & Whenpacovenga: Lecciones de anatomía mística
Mañana sábado, a partir de las 18:30 en Fatbottom Books (C. Salvà 19, de Barcelona), El Listo meets Whenpacovenga: Lecciones de anatomía mística, un encuentro épico con música en directo, merendola, performances, alcohol y presentación de El gran libro de la cinefilia y el álbum amarillo de El Listo.
(Iba a celebrarse hace un par de semanas pero se aplazó debido a las cargas policiales de los Mossos d'Esquadra en plaça Catalunya.)
Fuente: Listocomics.com
(Iba a celebrarse hace un par de semanas pero se aplazó debido a las cargas policiales de los Mossos d'Esquadra en plaça Catalunya.)
Fuente: Listocomics.com
Etiquetas:
fatbottom books,
listo,
presentaciones,
whenpacovenga
Aleix Saló se despide de los "Cornuts"
Hoy se publica la última entrega de la viñeta diaria online de humor y actualidad "Cornuts" ("Cornudos"), creada por Aleix Saló para el diario digital catalán directe.cat. El autor se despide temporalmente tras 567 viñetas y tres años cumpliendo diariamente con su particular humor punzante. ¡Esperamos que los "Cornuts" vuelvan pronto!
Fuente: directe.cat
Fuente: directe.cat
Etiquetas:
aleix saló,
cornuts,
directe.cat
miércoles, 8 de junio de 2011
¡Caramba! agotado en 48 horas
Fuente: @caramba_dice
Etiquetas:
autoedición,
caramba,
fanzines,
manuel bartual
lunes, 6 de junio de 2011
Monólogo de Andrés Palomino en la Feria del Libro de Madrid

Pues eso. Andrés Palomino (alias blip), dibujante de cómics y humorista, actuará el viernes 10 de junio a las 18.00 en la carpa de Comic Kultur de la Feria del Libro de Madrid con un monólogo especial sobre cómic (me encanta hablar de mí mismo en tercera persona, sí). Después, habrá sesión de firmas de los recopilatorios de las Crónicas PSN. Si estáis en Madrid o alrededores, no podéis faltar. Y si no... ¡podréis seguir el monólogo en directo por streaming! ¡Ahí queda eso!
Etiquetas:
andrés palomino,
blip,
comic kultur,
feria del libro,
madrid,
monólogos
Ya a la venta el fanzine "¡Caramba!"
Después de una intensa campaña de hype, ya sabemos qué es "¡Caramba!": ¡un fanzinazo sobre el humor! Manuel Bartual ha reclutado a una tropa de 30 dibujantes y comiqueros varios para disseccionar qué es eso del humor: Albert Monteys, Mauro Entrialgo, Rubén Fdez, Raúl Minchinela, Puño, Bernardo Vergara, Laura Pacheco, José Luis Ágreda, Juarma, Clara Soriano, Andrés Palomino, Manel Fontdevila... la lista es tremenda. Si queréis ver la lista completa, fijaos en su web o en el vídeo promocional que os adjuntamos a continuación. Y encima regalan cromos y chapas... ¡Ya tardáis en comprarlo!
jueves, 2 de junio de 2011
Perfiles Clicómics: Laura Pacheco
Seguimos con nuestros Perfiles Clicómics. Hoy responde Laura Pacheco (Almería, 1984), una de las últimas revelaciones del webcómic gracias al éxito de su tira autobiográfica, personalísima y familiar Let's Pacheco. ¡Y encima publica su cómic en Tumblr, que tiene aún más mérito!
Dibuja: A mi padre, a mi madre, a mi hermana y a mí misma, principalmente. Situaciones que han ocurrido de verdad, aunque a veces las adorne un poco. También he dibujado algunas tiras guionizadas por mi hermana, sobre ella y las cosas de su casa. Hace muy poco que comencé el webcómic, así que aún no me ha dado tiempo a dibujar demasiado. Espero empezar pronto a dibujar muchas más cosas.
Por qué: Porque me lo paso muy bien.
Herramientas: Tengo grafitos de todas las marcas y durezas y todos los tipos de papel que puedas imaginar, pero siempre acabo utilizando un portaminas Bic 0,5mm y su pequeña goma de borrar sobre un mítico bloc de esbozo de Guarro.
Tiempo que tarda en hacer una tira: Para las más sencillas una hora, más o menos. Para las más largas tardo mucho más, una tarde entera o más de un día, sobre todo en la planificación de viñetas y bocadillos (por el resultado dirías que tardo menos, ¿verdad?)
Un aforismo: No recuerdo ninguno que me guste. Bueno, en realidad no recuerdo ninguno al que no le vaya a cambiar el significado por completo. Soy fatal para citar y parafrasear.
Un libro: "Relatos de lo inesperado" de Roald Dahl
Un disco: "Hot Potatoes: The Best of Devo" de Devo
Una película: "Life Aquatic" de Wes Anderson
Un sitio: El Museo de Almería (el antiguo). Es pequeño, es acogedor y suele estar completamente vacío, salvo por un único guardia de seguridad al que es fácil perder de vista. Últimamente han hecho exposiciones temporales de dibujos y bocetos de artistas almerienses. La entrada es gratis.
Un sitio web: Facebook
Un hobby: Hacer puzzles de más de mil piezas.
Una bebida: Té chai con leche de soja del Starbucks. Ningún otro té chai sabe igual.
Un cómic: "Pollo con ciruelas" de Marjane Satrapi
Un webcómic: Hark! A vagrant
Etiquetas:
laura pacheco,
let's pacheco,
perfiles
Fiestón Estafador en Barcelona
Fuente: El Estafador.
Etiquetas:
el estafador,
fiestas
Aleix Saló y el viral que salvó Españistán
"Hastiado, y agotado física y mentalmente, me pasé una tarde entera llorando de rabia. Pero era demasiado tarde para rendirse, así que finalicé el video con mi equipo de animación y lo colgamos en la red. Y entonces ocurrió la magia."El éxito o el fracaso de la publicación de un cómic puede depender de muchos factores. Aleix Saló explica en su blog como su empeño, su fe y su capacidad de trabajo pueden haber salvado Españistán, su último libro publicado por Glénat, del olvido más rotundo. En su blog, explica las dificultades económicas que le supuso dedicarse durante años al desarrollo del proyecto, y la frustración que le causó la mala distribución inicial del libro en las tiendas, una losa que condena a la gran mayoría de cómics publicados en este país, al margen de su calidad. Y de la noche a la mañana, su vídeo viral promocional se convierte en un boom en internet y lo que podía ser un fracaso en su prometedora carrera pasa a ser el principio de algo muy gordo... ¡El poder de una bueno promoción a través de internet es impredecible! Una radiografía de cómo funciona por dentro el mundo de las editoriales en nuestro país y de como el esfuerzo sacrificado de un autor puede llevar al éxito. De lectura obligada, comiqueros.
Fuente: Aleix Saló
Etiquetas:
aleix saló,
cómic,
españistán,
internet,
viral
Suscribirse a:
Entradas (Atom)