Mostrando entradas con la etiqueta novela gráfica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela gráfica. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2012

El miércoles, estreno del Club de Lectura de Novela Gráfica de IDECómic


El próximo miércoles 18 de enero a las 19.30 tendrá lugar la primera sesión del "Club de Lectura de Novela Gráfica", una iniciativa impulsada por la asociación IDECómic de carácter periódico e itinerante. El primer encuentro será en el bar Picnic (C/ Minas 1, Madrid) y se centrará en la última obra de Chester Brown, “Pagando por ello”, editada por La Cúpula. Si queréis asistir y todavía no habéis leído la novela gráfica, podéis comprarla con descuento en las tiendas MadridComics y Generación X (Puebla) si decís que vais al Club de Lectura.

¡Le deseamos un largo recorrido a esta iniciativa!

Fuente: @ElTioCreepy

miércoles, 13 de julio de 2011

Cómics y novelas gráficas en Google+


La nueva red social de Google, Google+, está en boca de todos, y todavía estamos todos tratando de definir para qué la vamos a usar exactamente. El dibujante Ryan Estrada propone una original manera de sacarle partido al gestor de imágenes de Google+: publicar novelas gráficas. Con Google+ se generan y ordenan automáticamente y con una facilidad pasmosa galerías de imágenes. ¿Por qué no colgar las páginas de nuestro cómic? Además, gracias a los círculos, podríamos compartirlo con quien quisiéramos: con el mundo entero para que conozca nuestra obra, con los fans, con lectores premium de pago... Echadle un vistazo a su reflexión y a los cómics que está colgando en su perfil.

Sin duda, es una forma sencillísima de publicar digitalmente nuestros cómics y ponerlos al acceso del público. Pero, ¿qué pasa con la letra pequeña? ¿Qué derechos adquiere Google desde el momento que subimos las páginas de nuestro cómic a su red social?

Fuente: Jose Luis Agreda

domingo, 3 de julio de 2011

Los Indignados en cómic, en el País Semanal


El País Semanal recupera al personaje de Apolo, protagonista de la novela gráfica Politik, creada por Emma Reverter y Màriam Ben-Arab, para retratar en viñetas a los protagonistas del fenómeno de los Indignados y el 15M. También se pueden leer en forma de galería online.

Fuente: El País

lunes, 13 de junio de 2011

V Premio Fnac-Sins Entido de Novela gráfica


Ya está abierto el plazo de convocatoria para participar en el V Premio Internacional de Novela Gráfica Fnac-Sins Entido. El premio, como sabréis, es de 10.000 euracos y la publicación de la obra del ganador, y para participar hay que enviar un proyecto de dieciséis páginas y una sinopsis. La ganadora de la edición 2010 del premio, Mireia Pérez, os recomienda participar desde su blog mientras encara la recta final del desarrollo de su Muchacha Salvaje. Aquí tenéis las bases detalladas.

Fuente: Mireia Pérez

domingo, 29 de mayo de 2011

La Novela Gráfica, a debate en Rock & Cómics


¿Qué es la Novela Gráfica? ¿Es un género en sí o una etiqueta inventada por el sector editorial para legitimar el cómic para adultos y aumentar las ventas? El lunes 30 de mayo a las 19.00 el programa de radio Rock & Cómics pondrá sobre la mesa esta y otras cuestiones del debate gafapasta del momento entre los teóricos del cómic en nuestro país. Para ello, han invitado a un selecto grupo de tertulianos que llevan tiempo promoviendo el debate sobre la NG a través de las redes sociales: Santiago García y Pepo Pérez (autores de El Vecino), Óscar Senar (Viñetario) y Pablo Ríos (Tebeobien). ¡Esperemos que no se olviden de hablar de la Novela Gráfica Online!

sábado, 2 de abril de 2011

Un webcómic recauda 24.000 dólares para desarrollar su app



Acojonante. Situémonos: Daniel Lieske, autor de la novel gráfica online gratuita The Wormworld Saga, cuyo primer capítulo se puede disfrutar gratis online, traducido a 6 idiomas, entre ellos el español, y con más de medio millón de visitas en un año, solicita a sus lectores ayuda para desarrollar la aplicación de su obra para dispositivos digitales (tablets y smartphones). El objetivo es reunir 12.000 dólares para poder dejar su trabajo actual y dedicarse exclusivamente al cómic. El autor se compromete a premiar a sus lectores con una serie de contenidos exclusivos (láminas autografiadas de edición limitada) en función con la cantidad donada. Y cuando la aplicación esté terminada, será GRATUITA, al igual que la página web donde se seguirá viendo el webcómic como hasta ahora.

A falta de pocas horas para el fin del plazo de donaciones, Daniel Lieske no sólo ha logrado su objetivo, sino que ha recaudado casi 24.000 dólares, EL DOBLE de lo presupuestado para dejar su trabajo y dedicarse de lleno al cómic. Una iniciativa ejemplar que demuestra que si el producto es bueno, en internet las formas de financiarlo y sacarlo adelante no tienen límites. ¡Aún estáis a tiempo de contribuir al proyecto!

Y vosotros, ¿qué pensáis? ¿Sería posible algo parecido en un proyecto de cómic online en España?

Fuente: Manuel Bartual

jueves, 20 de enero de 2011

La nueva novela gráfica de Mireia Pérez, en blog

El proceso de desarrollo de la nueva novela gráfica de Mireia Pérez, La Muchacha Salvaje, se podrá seguir a través de un blog en el EspacioCómic del FNAC. La autora compartirá con los lectores las inquietudes, éxitos y dificultades de su proceso creativo.

Además de su experiencia como autoeditora y fanzinera con obras como Chica y Monstruo, Mireia Pérez colabora en El Jueves y en el semanario online El Estafador.

Fuente: Mireia Pérez