Mostrando entradas con la etiqueta cómic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cómic. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de septiembre de 2012

El Gobierno retira la subvención del Salón del Cómic de Barcelona


Un artículo de la edición impresa de hoy de La Vanguardia revela que el gobierno ha suprimido de los presupuestos generales para 2013 los 30.000 euros que asignaba al Salón del Cómic de Barcelona, organizado por Ficomic. El Conseller de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Ferran Mascarell, ha criticado hoy los duros recortes en equipamientos culturales catalanes en los presupuestos de 2013, que van del 30% a la totalidad, como en el caso del Saló Internacional del Còmic. La Vanguardia califica específicamente la situación del Salón del Cómic como "drama absoluto".

A falta de escuchar la valoración de Ficomic, es evidente que el recorte supone un grave golpe a la organización del Salón del próximo año.


jueves, 27 de septiembre de 2012

Pre-programa de Angoulême 2013


Ya está disponible en la web del Festival International de la Bande Dessinne de Angoulême el pre-programa de actividades de su 40ª edición para ir abriendo boca. Entre las exposiciones de este año, destacan las dedicadas a la obra de Uderzo y a Jean-C Dennis, Gran Premio de Angoulême 2012.

Aquí tenéis el pre-programa completo. El festival se celebrará del 31 de enero al 3 de febrero.

Fuente: Dibbuks

martes, 25 de septiembre de 2012

"Ralf König, rey de los cómics", en el Festival de San Sebastián



Aquí tenéis el trailer del documental de Rosa von Praunheim "Ralf König, rey de los cómics" ("König des comics"), que se proyectará en el Festival de San Sebastián y se estrenará en España el 31 de octubre. El documental repasa la vida y obra del dibujante de cómics alemán autor de obras como El hombre deseado, Lisístrata o El condón asesino.

sábado, 25 de febrero de 2012

El cómic "Renna, en tierra desconocida" busca mecenas


El guionista J.A. Rubio y el dibujante Daniel Zarzuelo están tratando de financiar la publicación de su próxima novela gráfica "Renna, en tierra desconocida" a través de crowdfunding. Mediante el sistema de microinversores, los autores pretenden reunir el dinero necesario para sacar al mercado el cómic. Los potenciales mecenas pueden aportar cantidades entre 5 y 200 euros, recibiendo a cambio desde el cómic en papel a ejemplares firmados, láminas y páginas de publicidad. Si en 40 días se superan los 1.500 euros solicitados por los autores, el cómic se hará realidad.

Cada vez son más los autores de cómics que se plantean recurrir al crowdfunding para financiar sus próximos proyectos (y de paso, no pillarse los dedos). ¿Qué os parece?

Fuente: El mundo de Renna

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Taller de cómic para niños, por Cels Piñol

La biblioteca pública de Sant Pau-Santa Creu de Barcelona acogerá un taller para niños sobre cómo dibujar cómics a cargo del veterano pintamonas y ex-blade runner Cels Piñol. Los talleres serán el 29 de septiembre, el 6 y el 13 de octubre. Si queréis llevar por el mal camino a vuestros retoños ya desde pequeños y sembrarles la pasión por los cómics, esta es la ocasión ideal. ¡Y encima estarán distraidos durante unas horitas! Apuntadlos ya, que las plazas son limitadas...

Fuente: L'últim dels interceptors

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Webcómics en el Informe sobre Cómic del MCU


Al parecer, el fenómeno del cómic en internet no está pasando desapercibido en el Ministerio de Cultura. En el informe sobre el estado de la industria del cómic en España en 2010 dedican un punto entero a "Internet y el cómic digital". En el apartado hablan de la revolución que ha supuesto internet al mundo de los fanzines, la implantación de los webcómics como historietas periódicas publicadas directamente en internet o el auge del cómic digital en teléfonos móviles y tablets. Entre los autores e iniciativas webcomiqueras mencionadas destacan los pioneros ¡Eh, tío!, El Listo o Dragon Mail, la comunidad de WEE o la Antología del Webcómic 2010.

Fuente: @KalitroIII

domingo, 11 de septiembre de 2011

El Coleutivu Milenta busca autoras de cómic


La asociación feminista asturiana Coleutivu Milenta Muyeres y Moces anuncia en su Facebook que busca a autoras de cómic para un proyecto "guapo, guapo". Las pintamonas interesadas podéis mandarles un mail a info@milenta.org.

miércoles, 6 de julio de 2011

Taller infantil de cómic de Mireia Pérez en Madrid


El próximo sábado 9 de julio Mireia Pérez imparte un taller de cómic para niños de entre 5 y 9 años en la Librería De Cuento de Madrid. Así que ya sabéis, si queréis iniciar a vuestros vástagos o parientes en el lucrativo mundo de los cómics mejor empezar desde pequeños. Más información en su blog.

Fuente: Mireia Pérez

jueves, 23 de junio de 2011

5o Festival de Cómic de Torroella de Montgrí


El sábado 25 y el domingo 26 se celebrará en Torroella de Montgrí y L'Estartit la quinta edición de su Festival del Còmic. Habrá una exposición sobre cómic y prensa, firmas de autores como Cels Piñol y Alfons López, mercado de originales y cómics y diversos actos lúdicos. Podéis leer toda la programación aquí.

Fuente: Festival de Còmic de Torroella de Montgrí

jueves, 2 de junio de 2011

Aleix Saló y el viral que salvó Españistán

"Hastiado, y agotado física y mentalmente, me pasé una tarde entera llorando de rabia. Pero era demasiado tarde para rendirse, así que finalicé el video con mi equipo de animación y lo colgamos en la red. Y entonces ocurrió la magia."
El éxito o el fracaso de la publicación de un cómic puede depender de muchos factores. Aleix Saló explica en su blog como su empeño, su fe y su capacidad de trabajo pueden haber salvado Españistán, su último libro publicado por Glénat, del olvido más rotundo. En su blog, explica las dificultades económicas que le supuso dedicarse durante años al desarrollo del proyecto, y la frustración que le causó la mala distribución inicial del libro en las tiendas, una losa que condena a la gran mayoría de cómics publicados en este país, al margen de su calidad. Y de la noche a la mañana, su vídeo viral promocional se convierte en un boom en internet y lo que podía ser un fracaso en su prometedora carrera pasa a ser el principio de algo muy gordo... ¡El poder de una bueno promoción a través de internet es impredecible! Una radiografía de cómo funciona por dentro el mundo de las editoriales en nuestro país y de como el esfuerzo sacrificado de un autor puede llevar al éxito. De lectura obligada, comiqueros.

Fuente: Aleix Saló