Mostrando entradas con la etiqueta subcultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta subcultura. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de enero de 2012
WEE y Subcultura en la expo de tebeos españoles de Angoulême
Los webcómics españoles también tendrán representación en la exposición "Tebeos" sobre cómic español en el prestigioso Festival International de Cómic de Angoulême. Será en el espacio dedicado a los nuevos autores y el cómic digital, donde según confirma Álvaro Pons, comisario de la exposición, habrá "tablets con enlaces a WEE y Subcultura y otros webcómics".
Así, tanto la comunidad de autores de Webcómics En Español (WEE) como Subcultura, la plataforma gratuita de alojamiento de webcómics, compartirán espacio junto a grandes nombres del presente, pasado y futuro de la industria del cómic española como Carlos Giménez, Juan Díaz Canales, Juanjo Guarnido, Rubén Pellejero, Max, Paco roca, Kim, Mireia Pérez, Santiago García o Nacho Casanova. Todo un paso para el reconocimiento del cómic publicado directamente en internet como una pieza más del engranaje del panorama comiquero nacional.
Fuentes: Álvaro Pons, Entrecómics, RTVE.es
Etiquetas:
alvaro pons,
angoulême,
cómic online,
españa,
festivales,
subcultura,
tebeos,
webcómics,
wee
martes, 27 de diciembre de 2011
Amor Deambulante, de Subcultura a las librerías
El webcómic se publicó originalmente en la plataforma Subcultura, y la versión en papel, corregida y redibujada, saldrá a la venta bajo el sello Letrablanka, la editorial encabezada por Toni Kudo. La distribución del cómic la llevará a cabo SD Distribuciones.
Fuente: Alfredo Murillo
Etiquetas:
alfredo murillo,
letrablanka,
subcultura,
toni kudo,
zelgadis
lunes, 7 de noviembre de 2011
Subcultura estrena su versión 4.0
Ya está en funcionamiento la nueva versión del motor de alojamiento gratuito y portal de webcómics en castellano Subcultura. Esta cuarta versión ofrece un diseño más simple y funcional y una comodísima navegación por categorías para no perderos entre los centenares de webcómics alojados, junto a un montón de funciones nuevas. La web de Subcultura, creada por Patroklo y Neverwolf, cuenta con más de 2.000 usuarios y un efervescente foro de jóvenes webcomiqueros.
Fuente: Neverwolf
Etiquetas:
subcultura,
web,
webcómics
lunes, 8 de agosto de 2011
Perfiles Clicómics: Jeroen van Meerendonk
Hoy perfilamos a Jeroen van Meerendonk (Lloret de Mar, 1986), alias Neverwolf, co-creador de la plataforma gratuita de publicación de cómics online Subcultura. Esta filantrópica iniciativa, creada como alternativa especializada en webcómics a sistemas de plublicación gratuita de blogs como Blogger, en la línea de servicios en inglés como ComyFury o SmackJeeves, ya alberga con éxito a más de 2.000 webcómics y a una joven y floreciente comunidad de autores y lectores de cómic.
Qué hace: Diseño, programo y mantengo como puedo, junto a Joseba "Patroklo" Juaniz, una comunidad de webcómics llamada Subcultura. Hace unos años dibujaba The Zombie Jamboree, que quizá retome tarde o temprano.
Por qué: No todos los autores de webcómics tienen por qué saber cómo montarse una página para colgar sus tiras. Si los que somos programadores ya odiamos el oficio por los males de cabeza que da, alguien que no domina el tema puede llegar a sufrir mucho. Cuando monté la página para publicar TZJ, pensé en que no estaría de más que otros pudieran usar el mismo sistema, y poco a poco fue surgiendo Subcultura.
Herramientas: Cuando dibujaba (y cuando lo hago, que todavía me da el venazo de vez en cuando) usaba una Bamboo Pen pequeñita. Aunque los bocetos de muchos personajes nacieron de un boli bic y un tocho de post-its.
Tiempo que tardas en hacer una una tira: Una tarde (algunas una hora, otras hasta cuatro horas, pero porque iba procrastinando). Todo depende de la tira y de cuánto copypaste se pueda hacer sin que cante mucho.
Un aforismo: "Todo imbécil execrable, que no tiene en el mundo nada de que pueda enorgullecerse, se refugia en este último recurso, de vanagloriarse de la nación a que pertenece por casualidad." — Arthur Schopenhauer
Un libro: Fight Club, de Chuck Palahniuk.
Un disco: "(What's the Story) Morning Glory?" de Oasis.
Una película: Star Wars Episode IV: A New Hope.
Un sitio: Amsterdam.
Un sitio web: Dribbble, un sitio donde ves que no todo se ha inventado (en cuanto a diseño).
Un hobby: Uh. Tocar la guitarra o cocinar (nunca las dos cosas al mismo tiempo).
Una bebida: Chocomel.
Un cómic: Solanin, de Inio Asano.
Un webcómic: XKCD.
Etiquetas:
neverwolf,
perfiles,
subcultura
miércoles, 25 de mayo de 2011
El 27 de mayo, "Una tarde con webcomiqueros"
Si tenéis curiosidad por ver como es un webcomiquero en carne y hueso, el viernes 27 de mayo a las 18.30 tendréis ocasión de comprobarlo en el Colegio Mayor Fundación SEPI de Madrid. David Prieto ha organizado un encuentro con charlas sobre cómic online a cargo de Carlos Beck (Kalitro III) y Juan Espadas (Ioaness Ensis) y mesa redonda con un puñado de autores invitados. También habrá un stand con productos autoeditados a la venta como la Pulp Cómics Magazine, el Weezine 4 o Cómics 2.0 (2009-2010). Más detalles en el foro de Subcultura y el evento feisbukero.
Etiquetas:
autores,
charlas,
david prieto,
madrid,
mesas redondas,
quedadas,
subcultura,
webcómics
Suscribirse a:
Entradas (Atom)